Sábado 3 y domingo 4 de julio navegamos desde A Coruña a A Pobra do Caramiñal, por lo que navegamos toda "a costa de morte"
.JPG)
A las 10:50 h largamos amarras en nuestro punto en las instalaciones de la dársena del RCNC
.JPG)
Con una previsión de viento del NE de 4 a 6 a una media de 8 nudos navegando a vela llegamos a las Islas Sisargas
.JPG)
Despues de sobrepasados los Baldaios pusimos rumbo a la ermita de San Adrián de Malpica, pasando por el canal entre Sisargas y tierra
.JPG)
Con un mar de fondo de mas de 3 metros del NW dejamos "El Bufardo" por tierra dirigiéndonos hacia el faro de Muxía.
.JPG)
En esta imagen vemos al cíclope del Cabo Villano, y fue ahí donde Leo me pregunta, ¿se puede seguir a este rumbo?, pues rompía el mar por todos los lados, los bajos de tierra y las Quebrantas. Tranquilo les dije, tenemos que hacer varios cambios de rumbo, pero el canal es amplio
.JPG)
En esta imagen vemos a Pilar ya en la ría de Camariñas
.JPG)
A las 18:15 horas ya estábamos atracados en el puerto de Camariñas, con una media de 7,65 nudos habíamos recorrido las 49 millas que separan ambos puertos, navegando solo a vela la mayor parte del recorrido, un día gris, que se aclaró con la victoria de España en el mundial de Sudafrica
Paraguay 0 : 1 España
.JPG)
Todavía sonrientes salimos de Camariñas el domingo día 4 a las 10:15 con una climatología igual a la del día anterior
.JPG)
En esta imagen en la ría vemos a Pilar y a Alicia muy abrigadas, acorde con el día
.JPG)
Despues de pasar el mar "mal feito" del cabo de la Buitra y con vientos de 30 nudos pasamos el Cabo Touriñana, vemos en esta imagen la ola que dejábamos atrás
.JPG)
Leo, haciendo fotos en Touriñana
.JPG)
Entre el Cabo de la Nave y Finisterre, a motor y a palo seco, dejamos en dirección opuesta al Breogán de la Escuela de Náutica de A Coruña
.JPG)
En esta imagen vemos al león dormido sobre el "Centolo" del Cabo Finisterre, en este punto el viento alcanzó los 40 nudos
.JPG)
Pasado Finisterre, vemos al Marineda, el otro velero de la Escuela de Nautica de A Coruña, con rumbo a Camariñas
.JPG)
Ya en el Canal de los Mexidos a las 13:28 con el viento y el mar ya mas calmados la navegación se convierte en mas placentera
.JPG)
Una imagen de Montelouro, visto desde el canal a la altura del faro da Insua
.JPG)
A las 15:50 h a la altura del faro de Corrubedo, el clima ya había cambiado el sol brillaba, Pilar y Leo en pantalón corto, tomando el sol y disfrutando del placer de navegar a vela.
.JPG)
Foto de las islas Sagres vistas desde el canal que lleva su nombre.
A las 17:30 h y ya en nuestro punto de amarre en A Pobra con una velocidad media de 7.60 nudos, navegando solo a vela la mayor parte del recorrido, habíamos completado las 55 millas que separan ambos puertos.
P.D. La mitad de las fotos de esta entrada están realizadas por Leo el armador de URÁN
No hay comentarios:
Publicar un comentario